Veolia Group
  • Veolia.com
  • Campus
  • Foundation
  • Institute
  • Up To Us
In the world
  • Africa - Middle East
    • Africa
    • Middle East
    • Morocco
  • Asia
    • Greater China
      • Hong Kong SAR & Macau SAR
      • Mainland China
      • Taiwan
    • India
    • Japan
    • Southeast Asia
    • South Korea
  • Australia and New Zealand
  • Europe
    • Belgium
    • Bulgaria
    • Czech Republic
    • Finland
    • France
    • Germany
    • Hungary
    • Ireland
    • Netherlands
    • Poland
    • Portugal
    • Romania
    • Slovakia
    • Spain
    • Ukraine
    • United Kingdom
  • Latin America
    • Argentina
    • Brazil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Mexico
    • Peru
  • North America
    • Canada
    • United States
Specialty Brands
  • Air Quality
  • Industries Global Solutions
  • Nuclear Solutions
  • OFIS
  • Sarpi
  • SEDE BENELUX
  • Seureca
  • Veolia Agriculture
  • Water Technologies

El Agua Llegó a La Chivera y a Las Majaguas

Los corregimientos de La Chivera y Las Majaguas reciben a partir de hoy agua potable directamente en las llaves de sus viviendas. La administración municipal,  Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Sincelejo-EMPAS y Veolia, priorizaron en los proyectos de agua, estos corregimientos.

 

Personal especializado de Veolia,  realizó trabajos de catastro y diagnóstico correctivo a lo largo de 9.3 kilómetros de redes, en accesorios y tramos de redes que estaban colapsados o en mal estado; dejándolas en operación. 

El alcalde de Sincelejo Andrés Gómez, abrió hoy la llave del agua, que simboliza el anhelo de los habitantes de la zona corregimental.

Son 800 habitantes los beneficiarios, quienes agradecieron el trabajo articulado entre administración municipal y el operador especializado de acueducto. 

La Chivera y Las Majaguas se suman, a las comunidades corregimentales de Cerrito La Palma, Cruz del Beque, Las Palmas, Laguna Flor, Barro Prieto y El Salao, las cuales en estos últimos 2 años se han vinculado al acueducto urbano operado por Veolia, beneficiando a más de 5 mil habitantes a través de los 25 kilómetros de redes habilitados que permiten que llegue el agua potable y mejora a la calidad de vida en estas zonas rurales.

 

Seguiremos trabajando de la mano con la administración municipal para llegar a más comunidades y aportar a su desarrollo.